Jueves ventoso.
Como un ojo la luna
a través de la ventana,
escolta el savasana.
foto: Serena Naclerio (Italia)
Jueves ventoso.
Como un ojo la luna
a través de la ventana,
escolta el savasana.
foto: Serena Naclerio (Italia)
Entre los verdes cerros
de un camino olvidado
paseo lento. ( a Concarán)
El ventilador
voló mis ideas superfluas.
Pocos pensamientos son valiosos.
Los llanos riojanos
y sus cactus florecidos por cientos.
La salina grande acompañando
a la diestra. Inmensidad!
El camino de las naranjitas
da muchas señales,
la más importante:
no hay camino...
Las vainas de ese árbol
tienen semillas sueltas en su interior.
Cuando el viento mueve sus ramas
suenan cual instrumento musical.
O es al revés?
Cuatro jotes
surcan el cielo azul.
A ampliar la mirada me invitan.
Las piedras del río seco
cuentan los secretos de esta tierra.
Antes era un gran mar?
Nubes blancas
como lunares del cielo.
Se espera con ansias la lluvia.
Pleno verano.
Una hoja amarilla
cae sin remedio al charco.
Pareja de jotes
planeando en la quebrada.
Símbolo de estos tiempos?
Entre sierras
mil mariposas blancas.
Instante perfecto.
Sierras y piedras
recuerdos de infancia
afloran hoy.
Sonó la campana.
Al elevar la mirada
la luna creciente.
Todo el dolor
en esa habitación,
pero un rayo de luz...
En mi regazo
la gata descansa.
Se quemó la tortilla.
El mensaje
resonó fuerte en el pecho.
Estoy asustada.
Todos en red,
cuerpos estirándose.
Viste a la gata?
Pasan cosas en las esquinas soleadas:
los humanos buscamos centrarnos
y la gata se estira.
Y en las esquinas nubladas?
Lo mismo...
Un rayo de sol
atravesó el salón.
saldrán del savasana?
Justo en julio
se cumplen 20 años
amando yoga.
A.M.A.
En nuestra práctica de yoga estamos invitados a focalizar en quienes somos cuando respiramos, cuando armamos una postura, cuando permanecemos, cuando salimos de ella, cada vez que relajamos o meditamos. Cada instante de la práctica es valioso y precioso.
Observar qué sucede dentro, allí donde los demás no ven. Cómo nos sentimos, qué experimentamos. Qué sutilezas vamos descubriendo en nuestros cuerpos: físico, emocional, mental...sin apuro, pasito a pasito, con amor y gentileza hacia nosotros mismos y gratitud a la vida.
Como el maestro Ramiro Calle enseña: "Yoga como camino de vida, porque todo es sadhana, todo es yoga."
A.M.A.
Ilustración: María Fedorina
Al atardecer me crucé con él.
Iba solito por la calle empujando su carro de tres ruedas con parlante incorporado. Sonaba fuerte un tema de Horacio Guaraní: "si se calla el cantor, calla la vida. Porque la vida, la vida misma, es todo un canto..."
No es la primera vez que me lo cruzo, casi siempre anda con otras personas pero hoy estaba solo por esa calle solitaria.
Iba llevando a la mamita a la curva de Burzaco. Eso me dijo cuando me acerqué a saludarlo. Me dió un beso y la bendición.
Él es el cura de la parroquia San Cayetano y la mamita, representada en una imagen de la Virgen María...cerré mi día con una sonrisa en el corazón. Los mensajes siempre llegan a tiempo.
A.M.A.
Buen día!
Detrás del frío y las nubes,
detrás de mi alergia recurrente,
con algunos pimpollos apurados,
comienza a asomar, viene caminando lentísimo pero ya se huele 😉
o serán mis ganas de que llegue? jajaja
A.M.A.
En las clases de yoga, durante todo el mes de agosto, estamos escribiendo con la idea de conectar con nuestro Interior. Todo un trabajo de exploración!
Cada vez que finalizamos la relajación o la meditación buscamos sentarnos en silencio para dejar que fluyan las palabras que nos representan en ese momento.
Al finalizar el mes volveremos a leerlas para, seguramente, descubrir emociones y pensamientos que nos habitan y encontrar cada vez una mayor claridad y consciencia...
Escribís?
A.M.A.
Lo que dice la lluvia del camino y sus piedras, de sus subidas y bajadas.
Porque no todo es rosa, no.
Porque muchas veces llueve, adentro y afuera.
Pero intuyo que el sol, ahora escondido, sigue calentando el corazón.
A.M.A.
"Afuera está lloviendo.
Detrás de mi ventana hay
un cielo ex-presándose.
Con furia.
Y con pena.
Llueve intensamente.
Afuera.
Lejos
de
mí."
Victoria Branca
Y si hoy nos tomamos 5 minutos para estirarnos?
Fijate como lo hace tu gato...hermoso, verdad? los animales tienen mucho para enseñarnos al respecto.
Y mientras hoy te estiras, sin rebotes, sin apuro ni tironeos, recorda realizar respiraciones profundas y largas para llevar oxígeno a las articulaciones y los músculos pero también para estar presente, aquí y ahora.
Dicen los expertos que una rutina saludable de estiramiento ofrece numerosos beneficios: incrementa la flexibilidad y el rango de movimiento en las articulaciones, aumenta la circulación sanguínea y linfática en todo tu cuerpo, relaja y calma el estrés, alivia el dolor, mejora la coordinación muscular y aumenta la sensación de bienestar.
A.M.A.
Ilustración: Rosanna Tasker (@rosannatasker.illustration).
"Quien quiera conocer, que ofrezca y vaya.
Quien quiera opinar, que peregrine."
Les convido la frase con la que el cantante y escritor argentino Luis Pescetti (@luispescetti) finalizó una reflexión. Resonó fuertemente cuando la leí, por lo breve y contundente. Pero sobre todo, porque en estos tiempos en donde reina la inmediatez de las noticias, las redes, la posverdad, las noticias falsas y la palabra fácil y hay cada vez menos lugar para desacelerar, respirar profundo, leer entre líneas con una mirada más amplia, inclusiva, compasiva y proactiva...da en el clavo con solo dos oraciones.
Jueves ventoso. Como un ojo la luna a través de la ventana, escolta el savasana. foto: Serena Naclerio (Italia)