Esta mañana me despertó el sonido arrullador de las torcazas. Ellas me recuerdan una provincia de Argentina que me enamora: Córdoba. Amo sus sierras y arroyos!
Ayer al mediodía ahuyenté los más amablemente que pude a un grupo de abejas que se habían instalado en la cocina. Ya afuera siguieron por un buen rato en las ventanas queriendo entrar. Me quedé pensando que les pasaría...
Ahora, en este momento, las cotorras surcan el pedacito de cielo que puedo contemplar, con su graznidos y chillidos. Son tan escandalosas que me provocan risa.
Sabías que viven en colonias y tienen estructuras sociales complejas? Se caracterizan por ser la única especie que construye su propio nido
utilizando ramitas y otros materiales vegetales. A través de sus
casitas, se vinculan con sus vecinos para formar estructuras similares a "condominios de aves", con recámaras individuales y entradas a los
nidos separadas para cada familia en la que todos los miembros de la
colonia pueden reproducirse. Estas estructuras de anidamiento pueden ser del tamaño de un pequeño automóvil y pueden llegar a pesar más de 90 kg.
Desde casa puedo observar uno enorme en el palo borracho que tiene mi vecino en la vereda.
Se la considera una especie invasora y plaga en muchos lugares pero si lees esta nota te vas a enterar porqué: los humanos siempre somos los que intervenimos, y muchas veces para mal, en los ecosistemas naturales: https://cienciahoy.org.ar/2014/10/la-cotorra-como-especie-invasora-el-caso-de-las-pampas/
A. M. A.
Fotografía: Kacau Oliveira
domingo, 19 de abril de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SAVASANA
Jueves ventoso. Como un ojo la luna a través de la ventana, escolta el savasana. foto: Serena Naclerio (Italia)
.jpg)
-
En el 2012 realicé un hermoso viaje recorriendo y conociendo el norte del país. Por momentos quedé extasiada con sus paisajes, la inmensida...
-
ELLA... que me permite exhibir orgullosa y por primera vez el título de ABUELA, que ilumina el hogar sólo con su l...
-
"Instante eterno...No se distiende en el tiempo, porque dejaría de ser efímero, sino que profundiza en el tiempo. A esa profundidad l...